martes, 30 de abril de 2013

Quimioresistencia

Quimioresistencia

Se denomina así a la resitencia que desarrollan cepas de organismos patógenos a determinados fármacos que usualmente son letales para su especie.
Es un fenómeno de carácter genético y heredable. Cuando una población de seres vivos tienen individuos con algún gen que le permiten una mayor resistencia a una determinada sustancia tóxica que al resto de la población, esta puede ejercer una fuerte presión selectiva si se recibe en dosis tales que sea más letal para estos últimos. Los individuos resistentes tendrán más probabilidad de sobrevivir, reproducirse, y transimir el gen a sus descendencia, de modo que aumentará el porcentaje de la población resistente a esta dosis.
Las mutaciones sucesivas de dicho gen, o la variabilidad génetica que permitan que algunos inviduos hereden distintos genes que otorgen resistencia al tóxico de forma sinérgica, permitirán la adaptación progresiva de un organismo al tóxico mientras esxista esa presión selectiva, alcanzando muchas veces la resistencia total o a dosis muy altas.
Es sobre todo conocida la quimioresistencia que han desarrollado muchas bacterias, sobre todo en ambientes hospitalarios, a diversos antibióticos en pocas décadas, de modo que actualmente son muy difíciles de combatir. Es por tanto un problema sanitario colosal, ya que la capacidad del hombre por desarrollar nuevos antibióticos parece muy inferior a la velocidad con que las bacterias se adaptan a ellos.
Nótese que si la dosis tóxica de un antibiótico fuera tan baja que no produjera mortalidad ni afectara la reproducción, o tan alta que fuera generalmente letal para los individuos con dicho gen, no existiría esta presión selectiva. A nivel práctico, el problema de la quimiorresistencia no comienza cuando se produce la mutación que otorga cierta resistencia a un médicamente. El problema aparace cuando esa mutación llega a ser muy común en la población, porque se le ha sometido a condiciones en la sólo los portadores de esa mutación sobreviven usualememte. Además, si el gen no está ya en el 100% de la población, la sutuacción puede ser reversible. Si las condiciones cambian, los invidiuos no resistentes pueden volver a ser predominantes al cabo de unas generaciones, de modo que un medicamenteo cuyo uso se abandonó por el problema de la quimioresistencia, puede vover a usarse de nuevo con cierto grado de eficacia.
El problema no es exclisvo de los bacterias. Numerososos parásitos también han desarrollado resistencia a an tiparasitarios antihelmínticos e insecticidas. En el caso de ácaros, como Varroa, han logrado tolerar dosis de tóxicos que serían letales para la mayoría de los individuos de una población normal de la misma especie. Esto pasó en mediados del siglo XX con insectos como las langostas, que fueron conbatidas en exceso con DDT y Gamexane, logrando en la década de 1950 a 1960 alimentarse del producto puro, el cual ya no era tóxico para la especie. La apicultura es una de las tantas actividades que desarrolla el ser humano, donde ectoparásitos que atacan a las abejas melíferas, alcanzaron la resistencia a productos como el fluvalinato, piretroide que en un comienzo lograba un 100 % del control del ácaro Varroa. La bibliografía hoy describe resistencia a otros productos como el amitraz, el coumaphos, la flumetrina, y muchos antibióticos utilizados para el control de Loque americana y Loque europea.
La aparición de resistencias está muchas veces ligada al mal uso de los medicamentos y plaguicidas, entre los cuales podemos enumerar, tanto para el tratamiento de una persona con faringitis como de una colmena de abejas, lo siguientes:
  • No respetar la dosis recomendada (formulaciones caseras o artesanal incorrecta de los principios activos, aplicación por pesonas carentes de los conocimientos adecuados, etc.)
  • Permitir períodos de exposición al medicamento prolongados (tratamientos continuos o preventivos, generalemtne innecesarios si se realiza un control de la presencia del agente patógeno, o un control adecuado sobre la eficacia del tratamiento curativo)
  • Falta de rotación de productos tóxicos, utilización ecxesiva con un mismo producto. La rotación disminuye la presión selectiva dque pueda ejercer un fármaco determinado, al espaciar sus tratamientos, y por otra parte, el efecto que pueda tener es parcialmente anulado por el siguiente que actúa por igual tanto en organismos sensibles como resistentes al primero. En realidad esto sólo retrasa el problema, ya que finalmente, cuando existan aparezcan organismos resistente varios fármacos, la rotación sólo conseguirá seleccionar a los organismos multirresistentes.
Es un fenómeno en el que una parte de la población de individuos toleran las dosis que para el resto de la población de la misma especie son letales. Se debe recordar que la resistencia se transmite genéticamente entre una generación y otra.
Se han descripto diferentes tipos de resistencia para los insectos que seguramente son válidos también para los ácaros:
  • Resistencia metabólica: el insecto presenta mayor capacidad para degradar y eliminar el compuesto tóxico.
  • Modificación del nicho de acción: los acaricidas actúan en lugares específicos del sistema nervioso del ácaro que estamos atacando. Una alteración de ese sitio hace que el pesticida aplicado no pueda actuar y disminuye de esta manera su acción letal.
  • Penetración reducida: se ha comprobado que este fenómeno asociado seguramente a otros mecanismos, se debe al engrosamiento de la cutícula del ácaro que impide la penetración de los productos que actúan por contacto.
Por el momento se ha determinado solo la resistencia ante este activo, pero el uso indiscriminado de productos caseros nos llevará a situaciones similares frente a otros activos como el coumaphos, el amitráz y la flumetrina. De esta forma, la lucha contra varroa irá acompañada de una permanente aparición de productos a los que en un plazo más o menos prolongado el parásito se hará resistente, teniendo que ser sustituido por otro nuevo.
Frente a esta situación, resulta imprescindible que el apicultor comience a evaluar de un modo más certero la verdadera eficacia de los productos que utiliza.

 

Amitraz

Amitraz

Presenta dos formas de aplicación:
  • de acción inmediata: llenar el recipiente plástico del gasificador con la solución, encender el gasificador y llenar de humo la serpentina. Cuando la temperatura de la solución es la adecuada, el humo saldrá blanco y denso. En este momento se inyectan 1 o 2 bombeadas. Repetir el tratamiento a los siete días.
  • de acción prolongada: Colocar 10cc. de la solución en un recipiente y colocarlo sobre los cabezales de la cámara de cría. Por la bioventilación provocada por las abejas, el producto se liberará lentamente en un lapso de 8 a 10 días.
  • Laboratorio Lavet SRL
  • Principio activo: Amitraz 2,05 g %
  • Certificado de Senasa Nº 84.124 

 

  • Se debe rociar 50 cc. de la solución dentro del ahumador sin dejar de accionar. Cuando comienza a aparecer humo blanco y denso, se inyectan seis bocanadas por alza, no siendo necesarias más de 15. Se puede repetir el procedimiento dos veces con un intervalo de 5 a 6 días. Es preferible realizar el tratamiento cuando la colmena presenta la mayor cantidad de abejas (primeras o últimas horas del día). No es necesario tapar las piqueras.
  • Laboratorio Lavet SRL
  • Principio activo: Amitraz 1,25 g %
  • Certificado de Senasa Nº 88.143 

Antiguamente se contaba con tiras plásticas de liberación lenta que contenían este activo (ApiVar). Si bien en muchos países todavía cuentan con ese producto, en Argentina se lo retiró del registro.
En Europa aún se comercializa el ApiVar. En Estados Unidos también se comercializa uno bajo el nombre de Miticur. Artesanalmente se lo utiliza impregnado en tablitas de madera o en tiras de cartón.

Acaricida

Acaricida

Compuesto químico utilizado para matar ácaros, (ejemplo: Varroa) normalmente, mediante la inhibición de enzimas vitales. Los iacaricidas tienen importancia para controlar plagas de la agricultura y ganadería, siendo numerosas las especies de ácaros que afectan el reino animal y vegetal. 

Al incrementarse considerablemente durante los últimos diez años las prevalencias parasitarias, y a la progresiva disminución de la susceptibilidad de los ácaros a los agentes químicos utilizados, las preguntas que se plantea el apicultor con el paso del tiempo es cuándo tratar y con qué tratar. Nadie tiene hoy la "receta" precisa.
Control químico: podemos definir como un producto químico "perfecto" a aquel que no altera el funcionamiento interno de la colonia, que es práctica su aplicación, el que presenta mayor eficacia con la menor cantidad de aplicaciones, que no signifique un riesgo de contaminación de la miel y la cera, y que no sea perjudicial para la salud humana. Por último hay que agregar quizás la más importante de las variables: que el producto sea de bajo costo.
Existen varios métodos para el control de la varroasis mediante diferentes productos con distintas formas de acción y elaborados con diferentes principios activos.
Hasta el momento existen en apicultura las siguientes formas de acción de los productos acaricidas:
  • Sistémicos: Ingeridos por las abejas. Por medio de la hemolinfa, produce la muerte de los ácaros que se encuentran sobre las abejas adultas.
  • De contacto: También eliminan solo las varroas de las adultas, pero quedan dentro de la colmena por más tiempo y permanecen activos durante todo el ciclo reproductivo de las varroas.
Las formas de administración pueden clasificarse en:
  • Humos o gases (Fumígenos): Son volteadores de ácaros que se encuentran parasitando abejas adultas. Se aplican por medio de gasificadores o con el ahumador.
  • Por evaporación: Así actúan las sustancias orgánicas. El riesgo que se presenta al utilizar estos productos es la alta toxicidad que presenta sobre las abejas en caso de que su evaporación no pueda controlarse correctamente.
  • Solución: Hay ciertos productos que se aplican puros en recipientes dentro de la colmena y gracias a la bioventilación producida por las abejas, se difunde. También puede mencionarse dentro de este grupo a los que se aplican en el jarabe para su acción sistémica.
Los principios activos utilizados por el momento son:
  • Amitraz: Es una Formamidina. Actualmente se encuentra registrado el COLMESAN - Ahumado. También existe el COLMESAN - Solución que se aplica por medio de un gasificador. Antiguamente se contaba con tiras plásticas de liberación lenta que contenían este activo (ApiVar). Si bien en muchos países todavía cuentan con ese producto, en Argentina se lo retiró del registro. En Europa aún se comercializa el ApiVar. En Estados Unidos también se comercializa uno bajo el nombre de Miticur. Artesanalmente se lo utiliza impregnado en tablitas de madera o en tiras de cartón.
  • Fluvalinato: El nombre comercial del producto elaborado en base a este activo y cuyo uso está autorizado, es Apistan. Artesanalmente también se utiliza este activo impregnando diluciones de 1:60 o 1:40 o 1:20 en tablitas de madera o cartón con los producto Klartan o Mavrik.
  • Flumetrina: Se trata de una piretrina, similar al fluvalinato y a la acrinatrina. También se presenta en tiras plásticas de liberación lenta. Está resgitrado en SENASA bajo el nombre comercial Bayvarol. También se comercializan tablitas de preparación artesanal impregnadas con este activo.-
  • Coumaphos: Este activo corresponde a un fosforado con el que antiguamente la firma Bayer formulaba el producto comercial Perizin para el control de la varroasis de las abejas. Este producto hace ya varios años que se retiró del mercado pero sin embargo hay otros productos veterinarios formulados con la misma droga aunque su uso esta autorizado para el control de pulgas y garrapatas en perros y gatos. Este producto es el Asuntol y desde hace muchos años los apicultores lo usan en preparaciones artesanales.
En los EE. UU. Se ha registrado un producto elaborado en base a este activo impregnado en tiras plásticas de liberación lenta.
  • Cimiazol: El nombre comercial del producto elaborado con este activo y que se encuentra registrado en SENASA es el Apistol.
  • Bromopropilato: Folbex, es el nombre comercial del producto formulado con este activo. Se presenta en tiras fumígenas que se deben encender dentro de las colmenas.
Sustancias Orgánicas
Al aplicar estas sustancias se deben tener en cuenta muchos factores. Ningún producto orgánico puede compararse en rapidez y simplicidad con los químicos. Generalmente no alcanzan a estos en eficacia y sus resultados son variables.
La evaporación o sublimación de las sustancias orgánicas dependen principalmente de dos factores:
  • La temperatura de la colmena que a su vez está influenciada por la temperatura ambiente.
  • La naturaleza y dimensiones del dosificador utilizado.
Se utilizan ácidos orgánicos como el fórmico, oxálico y láctico que presentan un buen volteo del ácaro.
  • Ácido fórmico: El ácido fórmico es un compuesto químico orgánico que se encuentra en la naturaleza, en la miel, en las frutas, en la picadura de hormigas. Por el momento, el único producto registrado elaborado en base a ácido fórmico es el BeeVar. Artesanalmente se han ensayado diferentes métodos de administración de ácido fórmico obteniendo resultados variables. Entre ellos se puede mencionar la aplicación directamente mediante esponjas impregnadas, se han diseñado evaporadores de diferentes características. Al ser un producto tan inestable, son variables los porcentajes de eficacia logrado con rangos entre el 50 y 90%.
  • Ácido oxálico: También se encuentra en la naturaleza en algunas plantas y frutas. El SENASA está a punto de otorgar la autorización de uso y comercialización del OxaVar, formulado con este ácido orgánico. También, al igual que otros ácidos orgánicos, se utiliza el oxálico de manera artesanal. Existen varios métodos para su administración. Entre ellos el de evaporación y el de aspersión.
Otro grupo de sustancias orgánicas utilizados para el tratamiento de varroasis lo constituyen los aceites escenciales. Entre ellos podemos citar el aceite esencial de limón, de anis, el timol, eucaliptol, y mentol. Se aplican en soluciones líquidas preparadas con diferentes sustratos como vermiculita o tablitas. Su poder de volteo es sensiblemente más bajo que los otros productos. En base a algunos de estos aceites más ácido cítrico y ácido oxálico, se ha registrado en el SENASA un producto llamado Bienenwohl, pero se lo clasificó como sustancia estimulante de la limpieza y no como acaricida. En Europa, concretamente en Italia se desarrolló el Api-lifeVar, formulado con timol, mentol, eucaliptol y alcanfor.
Artesanalmente se preparan métodos de administración de estos aceites. El más utilizado es el timol.
  • Vaselina: A partir de investigaciones orientadas a buscar tratamientos alternativos para el control de la varroa y en lo posible mediante productos inocuos que garanticen la calidad y sanidad del producto, se descubrió que la vaselina bloquea el sistema respiratorio de los ácaros, produciéndoles la muerte por asfixia en menos de tres minutos. A partir de esto, se iniciaron diferentes ensayos para determinar cuál era la mejor forma de administración de la vaselina. Así se llegó a los cordones de algodón impregnados, combinando con pulverización de vaselina líquida.
  • Dr. Vet. Mariano Bacci SENASA

Flumetrina

-->

Flumetrina

Cuando en la década de 1970 comenzó a perfilarse la gran amenaza que constituía la varroa, los biólogos de Bayer reaccionaron rápidamente y se dedicaron a analizar principios activos ya existentes para comprobar su posible potencial para combatir a los ácaros. Hasta el día de hoy han seguido investigando sustancias muy prometedoras, en estrecha colaboración con expertos apícolas pertenecientes a instituciones independientes de investigación. «El mayor problema es que las abejas y los ácaros pertenecen a especies biológicamente bastante similares», explica Heine. «Tenemos que encontrar sustancias que sean capaces de matar a los ácaros con sólo pequeñas dosis, pero que no sean peligrosas para las abejas ni siquiera en dosis más altas.»
Bayer tiene dos productos importantes para el control de Varroa, el pimero es el Coumaphos y el segundo producto importante pertenece al grupo de los piretroides, de uso muy extendido en fitosanidad. Se llama flumetrina, y su efecto sobre los ácaros se puede describir como inhibidor de la conducción de estímulos nerviosos. El producto se aplica en tiras de plástico denominadas Bayvarol®. A finales de verano, cuando las abejas ya no producen más miel, los apicultores cuelgan durante seis semanas las tiras en las colmenas. Cuando las abejas pisan las tiras, asimilan al mismo tiempo pequeñísimas cantidades de flumetrina, repartiéndola por toda la colonia mediante contacto corporal. Krieger explica: «Es muy importante que las tiras permanezcan colgadas entre cuatro y seis semanas, porque sólo de esa forma se garantiza también que quede eliminada la próxima generación de ácaros. Y es que la siguiente generación de ácaros tarda 14 días en salir».
En el caso de la flumetrina, el principio activo de Bayvarol®, la resistencia de los ácaros se ha convertido en un importante problema en diversos lugares. «El afortunado hecho de que nuestro producto resulte efectivo en cantidades mínimas también implica, por otro lado, un riesgo», explica Heine. Nos cuenta que la flumetrina ejerce una enorme presión selectiva sobre la varroa, y por eso a los parásitos resistentes les resulta más fácil imponerse. Por esa razón, Koeniger apela al sentido común de los apicultores para que empleen el producto de forma responsable, pues las alternativas reales a los principios activos de Bayer son escasas. El tratamiento con ácido fórmico, por ejemplo, aunque resulta efectivo, tiene el grave inconveniente de que la sustancia ha de estar a una temperatura adecuada (ni muy elevada ni muy baja), puesto que se corre el peligro de que la cantidad de veneno emitida sea insuficiente o excesiva. Así lo explica Heine: «Y en unos casos o bien no mueren los ácaros, o bien el producto puede llegar a debilitar directamente a la colonia de abejas.»
Con el fin de lograr controlar mejor el problema de la varroa, los investigadores están desarrollando nuevos conceptos de tratamiento globales. «Un aspecto vital del nuevo concepto es la alternancia de principios activos», explica el biólogo de Bayer, Krieger. Además de los principios activos clásicos, se prueban también el ácido fórmico, el ácido oxálico y el ácido láctico. Para estudiar las posibilidades efectivas de un programa con varios principios activos, hace varios años que Bayer HealthCare patrocina tests en los institutos de apicultura de las universidades de Hohenheim y de Friburgo. Los investigadores mantienen sometidos a vigilancia en la zona de la Alta Selva Negra algunas colmenas que están afectadas por ácaros de varroa resistentes a Bayvarol®, con objeto de determinar si la resistencia remite al cabo del tiempo, en caso de que no se siga aplicando la sustancia. Parece evidenciarse que las poblaciones de larvas resistentes pierden su inmunidad a la sustancia al cabo de unos tres años después de la última aplicación de piretroides en la colmena.

 

Preuba de eficacia de un acaricida

Preuba de eficacia de un acaricida

Hay una prueba que nos permite evaluar la eficacia del producto que estamos usando para el control de la varroa, de muy fácil aplicación. Consiste en contar con al menos diez colmenas libres de cualquier otra enfermedad, de población y características homogéneas, en lo posible con reinas hermanas y de la misma edad. En cada colmena se colocarán pisos especiales para la recolección de ácaros caídos.
Una vez que acondicionamos las colmenas para el ensayo, colocamos el producto que queremos evaluar siguiendo las recomendaciones de su marbette o de su distribuidor. A las 24 hs. de aplicado el tratamiento, procedemos a retirar los pisos y realizar el conteo de ácaros caídos. Cada 7 días seguiremos tomando muestras de ácaros del piso hasta que finalice el tiempo de acción del producto.
Una vez que llegamos a este momento y registramos la cantidad de ácaros contados en los días de acción del producto, procedemos con el tratamiento de choque que consiste en aplicar dos productos elaborados con activos pertenecientes a grupos farmacológicos diferentes entre sí y al del principio activo de la formulación sometida a evaluación. Una vez aplicado este tratamiento, se tomarán muestras acordes con el tiempo de acción de estos dos productos.
El conteo de ácaros caídos por el tratamiento evaluado más el conteo de ácaros caídos por acción de los productos de choque, nos darán el número total de ácaros presentes en la colmena desde el momento del inicio del ensayo. La eficacia obtenida por el tratamiento se calculará por la relación porcentual entre el número de ácaros caídos por acción del producto a evaluar, sobre el total de ácaros presentes en la colmena.

 

Bromopropilato

Bromopropilato

 El nombre comercial del producto formulado con este principio activo denominado Bromopropilato es Folbex

  • Se presenta en tiras fumígenas que se deben encender dentro de las colmenas.
  • Su acción es humo por contacto
  • Tratar todas las colmenas al mismo tiempo. Solo cuando no se haya formado el racimo invernal y que en lo posible no haya cría. Aplicar cuatro veces 1 tira de Folbex con intervalos de 4 días. Colocar las tiras y encenderlas sin producción de llama. Tapar herméticamente la colmena durante 60 minutos. Asegurarse que haya alimento en el interior de la colmena, que la temperatura exterior no sea menor de 10ºC.
  • Laboratorio Roteh SRL
  • Bromopropilato 370 mg/tira
  • Certificado Senasa Nº 82.891

 

Timol

Timol

El timol (2-isopropil-5-methil-fenol) es una sustancia cristalina incolora con un olor característico que está presente en la naturaleza en los aceites esenciales del tomillo o del orégano. El timol pertenece al grupo de los terpenos. Un isómero del timol es el carvacrol.
El timol es un producto orgánico. Se usa frecuentemente como desinfectante, sin embargo en apicultura se recomienda para el control de la varroasis. Para esto se han diseñado formas de aplicación para liberación lenta mediante elementos que encapsulan el timol. Así también existen formas artesanales en las que se utilizan pequeñas placas o también tapitas de bebidas gaseosas. Para aplicarlo se distribuyen cuatro gramos por colmena en estas tapitas colocadas sobre los cabezales de los marcos.
Se ha argumentado que la efectividad del timol es menor que cualquier otro método, pero también es necesario establecer que las distintas formas de tratamiento deben aplicarse independientemente de su efectividad, pensado que la alternancia de métodos asegura una baja probabilidad de resistencia del parásito a los fármacos que se utilizan.


  • Fórmula: C10H14O
  • Masa molecular: 150,22 g/mol
  • Punto de fusión: 49 - 51 ºC
  • Punto de ebullición: 232 ºC
  • Punto de inflamación: 107 ºC
  • Presión de vapor: 2,5 hPa a 25 ºC
  • Densidad: 0,97 g/ml (20 ºC); 0,93 g/l (70 ºC)
  • Solubilidad: 0,98 g/l en agua a 25 ºC; 1.000 g/l etanol; 1.428 g/l cloroformo
  • LD50: 980 mg/kg (rata) 
Hay constancia que los antiguos egipcios utilizaron ya el tomillo y con ello el timol en la conservación de sus momias debido a sus propiedades bactericidas. Como sustancia fue decubierto en 1719 por Caspar Neumann. La primera síntesis por parte de M. Lallemand data 1842

El timol se obtiene por adición de m-cresol a propeno


El timol se caracteriza por su poder desinfectante y fungicida. Por su sabor agradable está presente en la formulación de diversos enguajes bucales, pastas de dientes etc. Una disolución de 5 % timol en etanol se utiliza para la desinfección dermal y contra infecciones con hongos.
  • En veterinaria se aplica igualmente contra infecciones dermales y para estimular la digestión.
  • En apicultura se usa para combatir un àcaro parasitario de la abeja llamado Varroa.

 

Ácido fórmico

Ácido fórmico

El ácido metanoico, también llamado ácido fórmico, es un ácido orgánico de un solo átomo de carbono, y por lo tanto el más simple de los ácidos orgánicos. Su fórmula es H-COOH, el grupo carboxilo es el que le confiere las propiedades ácidas a la molécula.
El pKa del ácido fórmico es de 3,75. Teniendo en cuenta que el pH varía generalmente entre 0 y 14 (siendo 7 el pH neutro) podríamos decir que el fórmico, pese a ser un ácido de origen natural es relativamente fuerte.
Entre otras propiedades el ácido metanoico es un ácido, líquido, incoloro, de olor irritante, el punto de ebullición del cual es de 100,7ºC y el de congelación de 8,4ºC y es completamente soluble en agua porque su cadena carbonada es muy corta y fácilmente ionizable.
En el agua el ácido metanoico se disocia, reaccionando de la siguiente manera:
HCOOH + H2OHCOO- + H3O+
Texto en cursiva== Utilización en apicultura == El ácido fórmico es un compuesto químico orgánico que se encuentra en la naturaleza, en la miel, en las frutas, en la picadura de hormigas. Por el momento, el único producto registrado elaborado en base a ácido fórmico es el BeeVar. Artesanalmente se han ensayado diferentes métodos de administración de ácido fórmico obteniendo resultados variables. Entre ellos se puede mencionar la aplicación directamente mediante esponjas impregnadas, se han diseñado evaporadores de diferentes características. Al ser un producto tan inestable, son variables los porcentajes de eficacia logrado con rangos entre el 50 y 90%.


  • Presentación: Bandejas plásticas con ac. Fórmico en una matriz de gel.
  • Su modo de acción: es la evaporación y contacto.
  • Las bandejas deben conrtarse con un cutter por la línea de puntos indicada de acuerdo a la temperatura ambiente (existe una línea de corte para temp. menores a 25ºC y otra para mayores a 25ºC). Abrir las bandejas únicamente antes de usarlas. Colocarla sobre los marcos de la cámara de cría y dejarla actuar durante 15 días. Repetir una vez más la operación. Es importante mantener la colmena ventilada, pues el producto, en temperaturas mayores a 30ºC resulta tóxico para la cría abierta.
  • Laboratorio Apivar. INTA Balcarce.
  • Principio activo: Acido formico 10%.
  • Certificado de Senasa Nº 99.246. 

 

Aceites vegetales

Aceites vegetales

El Aceite de palma se trata de un aceite de origen vegetal obtenida del mesocarpio de la fruta de la palma Elaeis (E. guineensis), este aceite es considerado como el segundo más ampliamente producido sólo superado por el aceite de soja. [1] El fruto de la palma es ligeramente rojoy este es el color que tiene el aceite embotellado sin refinar. El aceite crudo de palma es una rica fuente de vitamina A y posee cantidades de vitamina E.
La Palma es originaria de África occidental, de ella ya se obtenía aceite hace 5000 años, especialmente en la Guinea Occidental de allí paso a América introducida después de los viajes de Colón, y en épocas más recientes fue introducida a Asia desde América. El cultivo en Malasia es de gran importancia económica, provee la mayor cantidad de aceite de palma y sus derivados a nivel mundial, América los mayores productores son Colombia y Ecuador.

Los usos son en su gran mayoría culinarios, bien directamente empleado como aceite de freir o aliñar, bien como producto añadido otros alimentos como los helados, las margarinas, se puede elaborar derivados equivalentes de manteca de cacao, jabones, etc. 

El aceite de palma es saturado solamente en un 50%, su composiciones en promedio es:
Se usa como materia prima en la producción de Biodiesel


El aceite de palma se extrae de la porción pulposa de la fruta mediante varias operaciones. Se afloja la fruta de los racimos utilizando esterilización a vapor. Luego los separadores dividen las hojas y los racimos vacíos de la fruta. Después, se transporta la fruta a los digestores, donde se la calienta para convertirla en pulpa. El aceite libre se drena de la pulpa digerida, y luego ésta se exprime y se centrifuga para extraer el aceite crudo restante. Es necesario filtrar y clarificar el líquido para obtener el aceite purificado. Los residuos de la extracción, con las nueces rotas y las cáscaras. Entonces es necesario secar las pepas de la palma, y colocarlas en las bolsas para su almacenamiento y extracción posterior, algo que, generalmente, se realiza en otro lugar.
El procesamiento del aceite de palma produce grandes cantidades de desperdicios sólidos, en la forma de hojas, racimos vacíos, fibras cáscaras y residuos de la extracción. Los racimos contienen muchos alimentos recuperables, y pueden causar molestias y problemas, al tratar de desecharlos. Normalmente, las fibras, cáscaras y otros residuos sólidos se queman como combustible, para producir vapor. La quema incontrolada de los desechos sólidos, y el escape del aire utilizado para separar las cáscaras de las pepas, causan contaminación atmosférica.
Los desperdicios líquidos se producen, principalmente, en los esterilizadores, y en el clarificador del aceite. Las causas principales de contaminación son las siguientes:
  • La demanda de oxígeno bioquímico y químico,
  • Los sólidos en suspensión,
  • El aceite y la grasa
  • El nitrógeno y
  • Ceniza orgánica.

 

Delfinado-Baker

Delfinado-Baker

 La Dra Mercedes D. Delfinado-Baker o M. D. Delfinado o Mercedes Delfinado Baker es una acaróloga y entomóloga Filipina. Casada con el Dr. Edward W. Baker, también acarólogo estadounidense han realizado numerosas e importantísimas contribuciones a la acarología de la familia Apidae.

En 1952, puiblicó un libro que proporcionó una amplia descripción de los Acari y era accesible a una amplia audiencia, que incluyó al público en general y a estudiantes. Debido a sus numerosas contribuciones excepcionales en la clasificación, sistemática, y taxonomía de los ácaros, sus pares lo honraron junto con Wharton con los apodos de Padres de la Acarología moderna. Aun cuando Edward W. Baker se retiró en 1987, continuó realizando una amplia investigación sobre los ácaros que se alimentan de plantas de las familias Tetranychidae y Tenuipalpidae hasta 1996, cuando se trasladó a Filipinas con su esposa, Mercedes D. Delfinado-Baker. Ella también fue miembra del equipo de acarólogos del USDA, y trabajó en el laboratorio de investigación de la abeja, (ARS Bee Research Lab). Conjuntamente los Baker realizaron estudios de los ácaros asociados a numerosas especies de abejas.
Las Dras. Mercedes D. Delfinado-Baker y Lilia I. de Guzman describieron la especie Varroa rindereri, la cual nominaron en Honor del Dr. Thomas E. Rinderer

lunes, 29 de abril de 2013

Apis mellifera caucasica

Apis mellifera caucasica

 La Apis mellifera caucasica es denominada comúnmente abeja gris, abeja del cáucaso o abeja caucásica. Su área de distribución geográfica son los Valles del Cáucaso, entre el Mar Caspio y el Mar Báltico.

Es la abeja con prósbosis y glosa más larga que todo el resto de las subespecies de Apis mellifera. Es una abeja dócil, con bajo comportamiento defensivo. No agresiva. Tiene un desarrollo de colmena rápido, mayor que Apis mellifera mellifera. No es enjambradora. Propoliza en gran forma. Suceptible a enfermedades de la cría y a Nosemosis.
Esta raza tiene grandes cualidades. No es una abeja espectacular, logrando buenas cosechas hacia finales de temporada. El color en esta raza no es un criterio determinante, en la zona sur de su distribución Armenia tienen coloración amarilla. Gerstacker las clasifica dentro de la subespecie Apis mellifera remipes. La longevidad de esta raza es ligeramente más elevada que en otras razas.
Cualidades:
  • Es una abeja mansa, dócil
  • El ciclo biológico de esta abeja es másprecoz comparándola con Apis mellifera mellifera
  • Presenta una lengua más larga (7 mm), y por consiguiente una mayor eficacia en mieladas como la de acacia o la de alfalfa.
  • Es muy propolizadora
  • No tiene problemas en la invernada
Defectos:
  • Es muy propolizadora, es dificultoso para los apicultores que no habren sus colmenas regularmente
  • Es muy suceptible a la Nosemosis o Nosemiasis
Abeja del cáucaso o caucásica

Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Superfamilia: Apoidea
Familia: Apidae
Subfamilia: Apinae
Tribu: Apini
Género: Apis
Especie: A. mellifera
Subespecie: A. mellifera caucasica
Nombre trinomial
Apis mellifera caucasica
Gorbachev, 1916

  • Jacinto Naveiro
  • GACETA DEL COLMENAR. Julio de 1965. N° 7 Tomo XXVII N° 303.
En el mes de julio del año pasado, durante las jornadas apícolas realizadas en SADA en conmemoración de las Bodas de Plata de Gaceta del Colmenar, tuvo lugar una mesa redonda sobre razas de abejas. Cuando se hizo la crónica de dichas jornadas, se omitió mencionar la realización de esta mesa. Puntualizo este hecho, porque habiendo formado parte de la misma , hoy voy a repetir algunas de las cosas que dije entonces.
En un momento al hablar de la cruza de reina caucásica con zángano italiano, dijimos que nos había sorprendido un artículo del investigador ingles Adam Queerl, en el que afirmaba que el cruzamiento de una reina caucásica con zángano italiano, dos razas mansas, daba una descendencia de abejas agresivas.
Lo cual, genéticamente venia a resultar manso por manso igual a agresivo.
Hicimos notar que nos habíamos sorprendido, porque al momento de leer el articulo, teníamos mas de trescientas cincuenta (350) colonias de abejas encabezadas por reinas caucásicas fecundadas por zánganos italianos, y que me inclinaba a suponer que pudiera tratarse de un error de traducción, ya que mis comprobaciones discrepaban en absoluto con las afirmaciones del autor del articulo.
En respuesta, el traductor que también formaba parte de la mesa redonda. Hizo una semblanza del hermano Adam, autor del escrito, poniendo de relieve sus extraordinarias condiciones de investigador y su mas extraordinaria capacidad de trabajo, etc. etc. Cosas que por otra parte nadie ponía en duda y termino diciendo. Este es el hombre con el cual el que termina de hablar esta en desacuerdo.
Sin embargo, nuestra afirmación de que la cruza de caucásica con italiana daba una descendencia mansa, vigorosa y productiva, quedo en pie, apuntalada además por la experiencia de otros colegas presentes en dicha reunión.
Hoy, transcurrido un año mas y cuatro de experimentar con caucásica y sus cruzas, podemos asegurar a los colegas que lo afirmado en esta ocasión es rigurosamente exacto y cualquiera lo puede comprobar.
A través de cuatro años de experimentar con la abeja caucásica en comparación con la italiana, no nos cabe la menor duda de que la primera es superior a la segunda. En producción, en mansedumbre, inverna mejor, adelanta mas temprano en la primavera y deja de criar mas pronto en otoño.
En otras buenas características puedo considerarse a la par de la italiana. Le hemos anotado una sola desventaja en comparación con la italiana. Desventaja que considero de ínfima importancia y es la dificultad de encontrar a la reina.
Esto se debe a:
  • 1. En la abeja caucásica hay poca diferencia entre el color de la reina y las obreras, (al revés de la italiana).
  • 2. Es una abeja mucho mas movediza. Aunque no abandona los panales cuando se esta revisando una colmena, no se queda quieta como la abeja italiana. Esta es una desventaja sin importancia, por cuanto la necesidad de encontrar la reina se presenta en contadas ocasiones durante el año.
En diversas oportunidades, ante la consulta de colegas y también de algún escrito, dijimos que creíamos firmemente que la abeja caucásica seria incorporada a la apicultura argentina, vistas sus buenas cualidades en las primeras comprobaciones comparativas.
Hoy tenemos la satisfacción de ver plenamente realizado este vaticinio.
Aunque todavía nos falta mucho por saber con respecto a lo que pueda dar esta abeja explotada como raza pura, nos atrevemos a adelantar que sus mayores posibilidades como productora de miel, están en la cruza con la italiana.
Además, sin lugar a dudas, el paso hacia delante a dar con la apicultura esta dirigido a la selección de abejas y el cruzamiento de distintas razas entre sí. Estamos entrando en la era de las Híbridas.
A esta palabra (Híbrido) se le dan hoy tantas acepciones y se presta a tantas confusiones, que ya ni se sabe lo que se quiere decir.
El producto de la cruza de dos razas distintas es un híbrido, pero también se le dice híbrido al producto de dos líneas o linaje de una misma raza. Como aquí lo que tratamos es el cruzamiento de dos razas, decimos cruza para evitar confusiones.
Al decir cruza nos estamos refiriendo al cruzamiento de dos razas puras y seleccionadas, en el caso de nuestra experiencia caucásica por italiana y viceversa. No se debe pensar que una reina seleccionada o no, cruzada con un zángano cualquiera de otra raza, nos asegurara un buen resultado.
De la cruza que podemos hablar con mas información es de la que se logra fecundando reinas caucásicas con zánganos italianos. Es de la que tenemos experiencia y de la cual hemos notado diferencias en mas, en el rendimiento de la cosecha de miel, en comparación con cualquiera de las dos razas puras.
Cuando en la fecundación de una reina caucásica han intervenido solamente zánganos (son varios) italianos, la descendencia sale pareja, color morocho con dos anillos amarillos.
Si el cruzamiento esta bien logrado, en la descendencia no debe salir ninguna abeja gris pura, que es como debe ser en la primera generación (F.1). Entiéndase bien que lo del color es simplemente la guía que tenemos para saber como fue hecho el cruzamiento.
El producto de esta cruza es una abeja mansa y vigorosa, con todas las buenas cualidades de la raza caucásica y al mismo tiempo se atenúa en mucho la nerviosidad característica de esta raza.
Como las caucásicas, las obreras son fuertes para el frío, empiezan a trabajar temprano en las mañanas y dejan tarde al anochecer. Las reinas, como son caucásicas puras, empiezan la postura en la primavera antes que las italianas, achican el nido mas temprano en el otoño e invernan perfectamente bien. El mayor rendimiento en miel probablemente se deba a que siendo un producto híbrido, resultan mas vigorosas que la raza pura.
Pensamos que será difícil encontrar dos razas de abejas que en el cruzamiento entre si, combinen tan bien sus buena cualidades y atenúen sus defectos como las caucásicas con las italianas. La prepotencia de la raza caucásica para transmitir sus características de mansedumbre es extraordinaria. Solo comparable a la dominancia de la abeja negra o criolla para transmitir su agresividad. Felizmente no hay ningún motivo de interés a la vista para cruzar estas dos razas.
Con respecto al cruzamiento a la inversa, es decir reina italiana con zángano caucásico, recién la primavera pasada hemos empezado las experiencias en alguna escala. Como primeras observaciones podemos decir que en el color domina la raza italiana, esto es, que las abejas salen mas claras que en el otro cruzamiento. Quiere decir que en color domina la raza de la madre.
En otras características como vigor, mansedumbre y laboriosidad, es dominante la raza caucásica, al par que atenúa considerablemente la nerviosidad común en esta raza.
Concretando: Podemos decir que, conforme a lo observado hasta ahora, que el cruzamiento en las dos direcciones es muy parecido.
En esta ultima nos falta comprobar desarrollo primaveral y rendimiento. Esperamos poder hacerlo en la próxima campaña.
Insistiremos en que cuanto se lleva dicho se refiere al producto del cruzamiento de dos razas puras, es decir la primera generación (F1). La segunda y demás generaciones se pierde homogeneidad, encontrándose completamente mezcladas las buenas y las malas cualidades de las dos razas que intervinieron en el cruce.
Creemos que vale la pena que los apicultores se interesen y traten de comprobar lo que les decimos. El trabajo de crianza se aumenta algo, porque es preciso seleccionar dos planteles puros de raza distintas, en lugares distintos por supuesto, aunque también se puede simplificar importando reinas de calidad de las razas a cruzar.
Por otro lado con la cruza se elimina el problema de consanguinidad. Problema con el cual hay que luchar continuamente cuando se crían animales de razas pura.
Habrá quien piense: Para que nos vamos a complicar haciendo cruzamientos, si podemos comprar las famosas Híbridas norteamericanas que según las noticias son las abejas mas extraordinarias del presente??
En una oportunidad importamos reinas de Mdmite, que son híbridas caucásicas y la verdad es que no les encontramos diferencia con la caucásica de raza pura. Sin embargo, suponemos que las líneas híbridas actuales deben ser de abejas superiores, pero hasta que no probemos no podemos asegurar nada. Estamos demasiado quemaditos para creer a pie de juntilla lo que nos dice la propaganda, aunque venga apoyada por la opinión de autoridades en la materia.
Alguien podría decir también: Si los cruzamientos entre razas dieran buen resultado, lo harían los norteamericanos.
Los norteamericanos en general, siempre fueron enemigos de los cruzamientos en abejas. Quizás influidos por el mal resultado del que se vieron obligados a hacer con la abeja negra, al introducir la italiana. Además no hay que pensar que los yanquis lo han probado todo.
Tómese como ejemplo lo que anota el Dr. Cale en el articulo de Gaceta del Colmenar del mes de Julio de 1964, pag. 168: confesando que con las abejas caucásicas y carniolas se han hecho muy pocos ensayos. Esto dicho a cien años de haber introducido la abeja italiana a los EE.UU.
De todas maneras, como los apicultores argentinos todavía no estamos en condiciones de producir las híbridas de los norteamericanos, nada perderemos y si mucho ganaremos, introduciendo en la práctica de la apicultura el cruzamiento de razas.
Por ahora y hasta que haya otro mejor: caucásica por italiana.
A la obra pues.

Abeja africanizada

Abeja africanizada

  as abejas africanizadas (impropiamente llamadas abejas africanas o abejas asesinas) son híbridos procedentes del cruzamiento de la subespecie Apis mellifera scutellata con las abejas criollas (naturalizadas) del continente sudamericano, que pertenecen a varias subespecies de A. mellifera: Apis mellifera mellifera, Apis mellifera iberica y posiblemente otras más. Deben su nombre a que originalmente provinieron del continente africano.

La particularidad de este híbrido es su acentuado comportamiento defensivo, altamente heredable, describiéndose como muy agresivas ante molestias. Atacan en cantidad, muy velozmente y siguen a su víctima hasta a 900 metros de su colmena o enjambre. Por su comportamiento defensivo se han registrado en América numerosas muertes de personas, incrementándose anualmente el número de víctimas.

Con el propósito de incrementar la cosecha de miel en Brasil, fueron introducidas en 1957, cerca de São Paulo, 26 reinas de Apis mellifera scutellata originarias de Tanzania; a los fines de desarrollar un programa de mejoramiento genético a cargo de Warwick Kerr. Accidentalmente estas abejas escaparon y se hibridaron con las abejas melíferas naturalizadas de Brasil y Sudamérica en general. A partir de ese momento se expandieron por todo el continente de manera constante. Avanzaron entre 150 y 300 kilómetros por año, llegando a América central, México, y luego a los Estados Unidos, a los estados de Florida, Texas, Arizona y California.

El veneno está formado por una mezcla compleja de fracciones: fosfolípido; hialorunidasa; melitina; fosfatasa ácida; alergeno C; además de histidina, histamina y otros componente menores. La glándula de veneno de este híbrido es mayor al de las razas de abejas europeas: 147 versus 94 µg. La gravedad del envenenamiento depende de la sensibilidad individual y del número de picaduras infringidas. Así, en un sujeto hipersensible puede ocurrir la muerte con una sola picadura y ha habido sobrevivientes de 500 picaduras. El veneno causa reacciones alérgicas y efectos tóxicos.
  • Tratamiento: Control del dolor con acetaminofén, contraindicados el metamizol (dipirona) y la aspirina, compresas frías y extracción cuidadosa de los aguijones para no exprimir la bolsa venenífera, lo que podría aumentar el daño; para el caso se usa una tarjeta de cartón o plástico para retirar el aguijón sin tocar la bolsa. Dada la emergencia son útiles los antihistamínicos y corticosteroides por vía intravenosa. El uso de adrenalina está controvertido. De acuerdo a la evolución el paciente puede requerir de apoyo vital avanzado.
En México se han registrado, hasta 2003, 3000 accidentes y más de 300 muertes por estas abejas. En Costa Rica se han registrado 30 casos de muertes.
Hay autores que han comparado estas abejas con razas europeas describiéndolas como más productivas en kilos de miel, otros concluyeron en sus trabajos que son menos productivas, y otros no encontraron diferencias. No existiendo unanimidad en este criterio. Pero se puede inferir mayormente que la africanización trae aparejada una disminución en la producción de miel, por dos motivos:
  • esta abeja híbrida en zonas tropicales acentúa su ritmo de reproducción (enjambrazón) tendiendo a una selección r más que las razas europeas de Apis mellifera que prácticamente se comportan con selección K. Mientras una abeja europea como Apis mellifera ligustica o Apis mellifera carnica pueden producir de 1 a 3 enjambres, mientras que los híbridos africanizados llegan a producir 9 o más enjambres por año. A pesar que las razas de abejas europeas llevan 500 años en el continente no se habían asilvestrado como la abeja africanizada.
  • la producción de miel está asociada indirectamente con el apicultor, describiéndose en la bibliografía que estas abejas agresivas, acentúa el abandono de muchos apicultores, que dejan la actividad.
  • esta abeja sigue eternamente la Regla de Farrar, manteniendo sus colmenas o enjambres en forma permanente en un estadío juvenil, en virtud que constantemente enjambra. Estas colmenas tienen permanentemente una proporción alta de cría, con respecto a obreras pecoreadoras, porque continuamente se dividen en nuevas colonias. 
Este trabajo se llevó a cabo con el objetivo de establecer el efecto de la introgresión de genes africanos en poblaciones de abejas (Apis mellifera L.) sobre la producción de miel, comportamiento defensivo y tamaño de éstas. Con ese propósito se estudiaron abejas de 416 colonias explotadas comercialmente en una región del altiplano de México, con la finalidad de relacionar las características anteriores con su tipo de ADN mitocondrial (ADNmt). Los resultados mostraron que las abejas de colonias con mitotipo africano fueron menos productivas, tuvieron comportamiento más defensivo y fueron más pequeñas que las abejas de colonias con mitotipos europeos (P < 0.01). La producción de miel por colonia fue de 23.5, 31.5 y 31.8 kg, para abejas con mitotipo africano, europeo del oeste y europeo del este, respectivamente. El número de aguijones por colonia fue de 101.7, 56.9 y 41.9, para abejas con mitotipo africano, europeo del oeste y europeo del este, respectivamente. La longitud de ala fue de 8.9, 9.1 y 9.2 mm, para abejas con mitotipo africano, europeo del oeste y europeo del este, respectivamente. El comportamiento defensivo de las abejas en general estuvo negativamente correlacionado con el tamaño de sus alas (r = –0.51, P < 0.01). La cantidad de miel producida por las colonias no tuvo correlación con el comportamiento defensivo ni con el tamaño de las abejas (P > 0.05). Los resultados demuestran que la introgresión de genes africanos en las poblaciones de abejas disminuye su producción de miel y el tamaño de las abejas y aumenta su comportamiento de defensa, por lo que la introgresión de genes europeos en estas poblaciones se hace necesario para criar abejas productivas y manejables. Se proponen alternativas para introducir genes europeos en colonias de abejas explotadas comercialmente. Efecto de la africanización sobre la producción de miel, comportamiento defensivo y tamaño de las abejas melíferas (Apis mellifera L.) en el altiplano mexicano
 A simple vista es difícil diferenciar estas abejas de las europeas. Es necesario un diagnóstico en laboratorio. Se utilizan métodos morfométricos en laboratorio, lográndose un diagnóstico correcto de las colmenas africanizadas, pero no son lo suficientemente sensibles para determinar las abejas híbridas.

Abeja zángano

Abeja zángano

Los zánganos son las abejas machos de la colmena; se desarrollan en celdas más grandes que las obreras, de 8 milímetros de diámetro y proceden de huevos sin fecundar (partenogénesis). Nacen a los 24 días de la puesta, la celda operculada es fácilmente reconocible ya que sobresale por ser más abultada que la de una obrera. Cuando se permite estirar panales a las obreras sin cera estampada es factible que construyan panales zanganeros, en los cuales la reina depositará huevos no fecundados que darán origen a zánganos. Es importante que el apicultor no lleve marcos con celdas zanganeras a la cámara de cría en virtud que la reproducción de estos es inversamente proporcional a la producción de miel. Las abejas mantienen naturalmente proporciones de zánganos elevadas, con respecto a la necesaria en la práctica apícola, destinada a la producción de miel.
Los zánganos aparecen normalmente en primavera, perdudando en toda la estación reproductiva de la colonia, primavrea-verano-comienzo de otoño, siempre que existan reinas sin fecundar; siendo el tiempo de vida de aproximadamente 3 meses. Si el flujo de alimento es escaso las abejas obreras expulsan a los machos, muriendo de frío o hambre fuera de la colmena. Las colmenas con reinas vírgenes los toleran hasta la fecundación de la misma.
La fecundación de la abeja reina, se produce en el vuelo de fecundación o vuelo nupcial, que normalmente las reinas repiten en dos, tres y hasta en cinco oportunidades. Copulando en pleno vuelo para caer al pasto muchas veces juntos. Luego de la cópula el zángano muere dado que se desprende su aparato genital. Las reinas copulan con hasta 15 zánganos, asegurándose de esta manera una variabilidad genética debido a la poliandria (varios padres) que tendrá la prole. La reina guarda en el interior de su abdomen el esperma de los diferentes machos con que copuló. Los zánganos no poseen aguijón, ya que el aguijón es en realidad un contenedor de huevos modificado.

Ciclo del zángano

Tipo Huevo Larva Operculado Pupa Período desarrollo Fertilidad
Zángano 3 días 6 1/2 días 10 días 14 1/2 días 24 días aprox. 38 días 

Fecundar a la reina: Ente los 12 y 24 días de su nacimiento, están maduros para el apareamiento, la aletas que sujetan el aparato genital de la reina deben estar anaranjadas, realizan a cotidiano grandes recorridos en busca de colmenas con una reina virgen. En el vuelo nupcial, el zángano más fuerte fecundará a la reina, en virtud que es el que la alcanza más fácilmente, en su vuelo vertical. Suelen tener lugares espcíficos donde se posan en el día a la espera de un vuelo de fecundación, y si no consiguen fecundar una reina, vagarán de una colmena en colmena. Este comportamiento los convierte en importantes transmisores de enfermedades.
Producir calor: Se posa sobre los cuadros con cría reemplazando las obreras nodrizas para producir calor y calentar la cría, liberando a las nodrizas para otras funciones.
Repartir néctar: Los zánganos realizan la trofalaxis que es la conducta de repartir alimento entre las obreras, proveyendo alimento hasta a 50 obreras. El néctar con gran porcentaje de agua, debe pasar varias veces por el buche de las obreras para llegar a ser miel, de esta forma, los zánganos contribuyen a la elaboración de la miel.
Los zánganos, son fácilmente reconocibles por varias características sus grandes ojos que se tocan si los observamos desde la parte superior, mayor tamaño, su abdomen rectangular largo y robusto y su vuelo ruidoso. En las fotografías es posible ver el tamaño de los ojos de un zángano y una obrera. Sus ojos al ser grandes le permiten tener un amplio campo de visión; es sin duda la casta que mejor ve, ya que deben poder localizar a las hembras vírgenes en el vuelo de apareamiento. Tienen lengua muy corta lo cual les impide libar el néctar, por ello son alimentados por las obreras. No tienen corbícula en el tercer par de patascomo las obreras, lo que les impide el transporte de polen o propóleo. El no poseer glándulas odoríferas les permite entrar a cualquier colmena en virtud que las nodrizas que vigilan las entradas les permiten el acceso. No tienen aguijón.

Si uno ha seleccionado una colmena mansa y quiere que este carácter (trasmitido por los zánganos) prevalezca, se puede establecer una zona de fecundación, para ello las colmenas que uno pretende que aporten los zánganos deben estar saturados de ellos. El apicultor deberá instalar marcos con celdas zanganeras en la cámara de cría de estas colmenas, al menos 60 días antes de la fecundación de las reinas, nacidos los zánganos a los 24 días, y madurados sexualmente en un tiempo similar, estaremos en condiciones de saturar con los ejemplares elegidos una zona de fecundación, teniendo de esta manera mayor probabilidad de apareamiento.
Otro método para la elección de la genética de los zánganos es la inseminación artificial de la abeja reina con semen de estos. El semen se obtiene con una jeringa de fecundación especial, apretando el abdomen de los zánganos sexualmente maduros.
La investigación ha demostrado que en horas definidas del día, los zánganos se juntan en ciertas áreas para aguardar abeja reina. Cuando una reina vuela en el área, muchos zánganos la perseguirán y un número se acoplará con ella en estas áreas, son conocidas como áreas de congregación de zánganos. El vuelo de fecundación es un período muy vulnerable para la reina. Ella está en peligro con depredadores como pájaros, etc, cambios de las condiciones atmosféricas, y accidentes. Por lo tanto si hay un área especial a la cual ella puede volar directamente, y donde puede encontrar suficientes zánganos para acoplarse brevemente , su tiempo fuera de la colonia será reducido, aumentando sus posibilidades de supervivencia. Los zánganos de diversas colonias estarán juntos, asegurando una mezcla genética variada para la reina y evitando la endogamia.
Muchos congregaciónes de machos aparecen en una determinado lugar un año y suelen mantenerse como zonas de fecundación con el paso del tiempo. Uno en Selbourne en Hampshire, Reino Unido fue el primer centro descrito en 1789 y todavía existe hoy. Los zánganos en las áreas de la congregación tienden a volar a ciertas alturas y dentro de ciertos límites. Otros insectos que entran en el área como mariposas e incluso pájaros pequeños ávidamente son perseguidos por los zánganos, fuera de estos límites. Las abejas son muy numerosas en estas áreas y pueden ser oídas a veces de la tierra: los apicultores los describen a menudo como enjambres.
La existencia de las áreas de la congregación de zánganos plantea muchas preguntas en las mentes de apicultores y de investigadores. Por ejemplo: ¿cómo los zánganos, que son nuevos cada año, saben donde están estas áreas? ¿Cómo las reinas saben donde están? ¿Hasta dónde los zánganos y las reinas volarán a tal área? ¿Cómo los zánganos definen los límites aéreos de las áreas? ¿Son las características topográficas tales como colinas o valles relevantes? ¿Las señales tales como líneas de árboles se asocian a ellos? ¿Son dependientes sobre factores climatológicos tales como temperatura, o presión atmosférica? ¿Si es así cómo las reinas consiguen acoplarse durante períodos cuando las condiciones correctas? Drinking Drone Bees
Zánganos libando


Drinking Worker Bee
Abeja obrera




Abeja reina

Abeja reina

La abeja reina es una de las tres castas que tienen las abejas melíferas. Es la única hembra fértil que pone huevos fecundados que dan origen a abejas obreras infértiles y pone huevos no fecundados que dan origen a zánganos fértiles, por un mecanismo denominado partenogénesis

Reina 

Reina de Apis mellifera marcada en el tórax con coloración azul nacida en años terminados en 5 o 0 

Las abejas melíferas sobreviven el invierno como colonia, la abeja reina comienza a desovar en primavera. Esto es probablemente activado por la duración del día y la temperatura. La reina es la única hembra fértil y deposita los huevos de los cuales nacerán todas las demás abejas. La abeja reina no abandona la colmena, salvo durante los vuelos de fecundación, o cuando se produce un enjambre para dar lugar a una nueva colonia. La reina deposita sus huevos, en panales de cera que las obreras construyen con celdas hexagonales. El huevo después del tercer día se transforma en una pequeña larva que es alimentada por las abejas nodrizas (abejas obreras jóvenes). Luego de aproximadamente una semana (dependiendo de la especie), la larva es sellada en su celda por las abejas nodrizas, produciéndose el estadío de ninfa o pupa. En aproximadamente otra semana (nuevamente dependiendo de la especie), la ninfa emerge como una abeja adulta.
Las reinas no son criadas en las típicas celdas horizontales del panal, sino que sus celdas son construidas para ser de mayor tamaño y en posición vertical. Cuando la reina termina su etapa de alimentación larval y se convierte en pupa, se desplaza a una posición cabeza abajo, desde la cual luego come su celda para salir. Durante la etapa de pupa, las abejas obreras tapan o sellan la celda real. Justo después de emerger de sus celdas, a menudo las abejas reina producen un sonido el cual se cree es un reto a otras reinas a batallar.
Las abejas reina viven un promedio de tres años. Las obreras viven períodos mucho más breves, de menos de tres meses en promedio.
Las abejas reinas liberan feromonas para regular las actividades de la colmena. Muchas abejas obreras también producen feromonas para comunicarse con otras abejas.

La abeja reina es la madre de toda la colonia, según ponga un huevo fecundado de él se obtendrá una abeja obrera (hembra); o bien de uno no fecundado se obtendrá un zángano (macho).
Los huevos fecundados destinados a la producción de obreras los pondrá en las celdas hexagonales de los panales de cera que tengan 6 milímetros de diámetro; mientras que los huevos destinados a la producción de zánganos los pondrá en celdas de 8 milímetros. La reina produce una serie de feromonas que tienen por función evitar que las obreras desarrollen postura, marcando la colonia entera mediante un comportamiento de trofalaxis que resulta de entregarse la comida boca en boca. Produce otra feromonas destinadas a otras finalidades.

La reina es una larva alimentada por secreciones de las abejas obreras nodrizas durante toda su vida. La celda que dará origen a una reina, es denominada celda real, tiene la forma de una caja de maní, de aproximadamente 2 a 2,5 centímetros de largo. Las abejas obreras nodrizas llenarán esta celda real con una sustancia que secretan denominada jalea real operculándola (cerrándola) al 8 día, y al día 16 de la puesta del huevo emerge la reina virgen.
La reina es la única hembra que esta completamente desarrollada sexualmente. Esto es el resultado de una dieta total de jalea real durante el período de desarrollo. Se distingue por su apariencia larga y delgada causada por el desarrollo completo de los ovarios en el abdomen. Tiene un aguijón sin pua. Aproximadamente cinco días después de salir de la celda, la reina virgen hace unos vuelos de fecundación. Hace varios vuelos en un período de dos o tres días, y puede copular con diez o más zánganos. Guarda el esperma de los zánganos en un órgano especial, la espermateca, y no copula más después de este periodo. En la colonia se encuentra en la área del nido de cría.
La reina como ya expresamos en varias oportunidades sale de la colmena para realizar varios vuelos de fecundación, suelen realizar 4 o 5 durante varios días, siendo el apareamiento con el zángano en vuelo, decimos que es polígama o poliándrica porque se apareará con varios zánganos.
El porqué la abeja reina se aparea con muchos zánganos ha sido y es debate de muchos trabajos, pero sin duda aumenta la diversidad genética de su colonia, en virtud de que las obreras son todas hijas de la misma madre, pero no del mismo padre. Esto explica porqué dentro de la colmena podemos identificar camadas de obreras con diferentes coloraciones. El mecanismo por el cual la abeja reina fecunda los huevos con esperma de diferentes zánganos también lo desconocemos..Una de las dos concluciones que podemos manifestar es que depende de dos razones por las que una reina decide aparearse con varios zanganos..1)Un zangano optimo para la reproduccion posee una capacidad de 8.87millones de espermas suficiente para completar la capacidad de almacenaje de la espermateca de la reina que puede almacenar hasta 7.5millones..ahora porque lo hace con varios zanganos..?es muy probable que en la zona donde se desarrolle la actividad apicola la calidad de los zanganos es baja y por ende su rinde en espermas que no pueden completan el espacio de la espermateca..y ahi entramos en otro tema que es sanidad apicola.los zanganos parasitados por varroa en su etapa larval pierden peso corporal,no desarrollan bien las glandulas pituitarias que en el zangano segregan una sustancia llamada "muco"que es la que le da potencia o capacidad olfativa para localizar con mayor rapides las feromonas segregadas por la reina en el momento del apareamiento,tambien reduce la cantidad de espermas hasta un 50%y el tamaño del pene,y a pesar de que el zangano se alimente bien en adulto..esto no va a modificar el daño que le causo la parasitosis en su etapa larval. 2)Creemos que por un instinto natural de preservar las diferentes castas es que la reina decide aparearse con varios zanganos a fin de no llegar a producirse consanguinidad por los cruzamientos entre especies de la misma genetica o de la misma colmena,y que de suceder esto traeria consecuencias en el comportamiento bilogico de las abejas..
Alrededor de cinco días después de los vuelos de fecundación, la reina comienza a poner huevos. Durante periodos favorecedores una reina buena puede poner más de 1500 huevos al día. Factores que afectan la postura son: el clima, el néctar y la recolección de polen, el tamaño de la reina, y la condición de la colonia. El número de huevos puestos varía con el ciclo anual según la variación de néctar y polen disponibles. Cuando hay entrada de mucho polen y néctar las obreras se estimulan, dando más y mejor nutrición a la reina, lo cual la estimula a poner más huevos.


 Bienenkoenigin
Reina marcada en amarillo.